ÚLTIMAS NOTICIAS DE EMPRESAS

Conozca las últimas noticias que han sido actualizadas en nuestra base de datos y acceda a la información de empresas más reciente.
, EL ECONOMISTA

FONOMED GESTION TELEFONICA MEDITERRANEO SA

Sabadell reestructura su atención telefónica a través del call center interno y externaliza la parte de particulares. La entidad subrogará así a unos 100 empleados de Fonomed (100% capital del banco catalán) a Emergia, sociedad que se quedará principalmente con esta gestión tras un concurso en el que han participado varias empresas. Quedarán fuera de esta reestructuración aquellos empleados de Fonomed que se dedican a la atención telefónica a clientes de banca de Empresas y banca privada. Todos ellos mantendrán las mismas condiciones laborales que tenían hasta ahora en la filial de la entidad financiera. Está previsto que este movimiento se haga efectivo a partir del 01/01/2024.

, EL ECONOMISTA

TRANSFESA LOGISTICS SA.

El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha adjudicado 26,1 millones en ayudas a 8 operadores ferroviarios de mercancías, en el marco de la primera convocatoria del programa de eco-incentivos ferroviarios del Plan de Recuperación. Transportes ha informado de que los ocho operadores beneficiarios son Renfe Mercancías, Captrain España, Medway, Transfesa Logistics, Low Cost Eail, CSP Logiten, Go Transport Servicios y Cefsa. En concreto, Renfe Mercancías recibe 13,7 millones, siendo esta la mayor cantidad concedida en esta primera convocatoria de las ayudas. El objetivo de estas subvenciones es contribuir a impulsar el tráfico de mercancías por ferrocarril.

, EXPANSION

BANCO DE SABADELL SA

El grupo de perfumería, cosmética y moda Puig, con planes para salir próximamente a Bolsa, ha firmado durante los últimos meses tres operaciones de financiación con Banco Sabadell por un total de 260 millones de euros. En verano, la entidad concedió a Puig Brands, la nueva sociedad anónima que actúa como cabecera de la compañía, un préstamo bullet de 100 millones con un plazo de amortización de cuatro años. Ahora, Sabadell ha ampliado, con carácter temporal, de 10 millones a 150 millones la línea de factoring que mantiene con la empresa liderada por Marc Puig. El banco firmó también con Puig en verano una línea de derivados de tipos de interés y de tipos de cambio por 10 millones.

, EL ECONOMISTA

BANCO DE SABADELL SA

Sabadell reestructura su atención telefónica a través del call center interno y externaliza la parte de particulares. La entidad subrogará así a unos 100 empleados de Fonomed (100% capital del banco catalán) a Emergia, sociedad que se quedará principalmente con esta gestión tras un concurso en el que han participado varias empresas. Quedarán fuera de esta reestructuración aquellos empleados de Fonomed que se dedican a la atención telefónica a clientes de banca de Empresas y banca privada. Todos ellos mantendrán las mismas condiciones laborales que tenían hasta ahora en la filial de la entidad financiera. Está previsto que este movimiento se haga efectivo a partir del 01/01/2024.

, EL ECONOMISTA

ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, SA

Abertis negociará con el nuevo Gobierno de Argentina un acuerdo para resolver amistosamente la disputa por la extensión del contrato de sus dos autopistas en el país. El grupo elevó el conflicto con el anterior Ejecutivo el pasado verano hasta el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), el tribunal de arbitrajes del Banco Mundial. Abertis cuenta en Argentina con participaciones en dos concesionarias que explotan las mayores autopistas de peaje de acceso a Buenos Aires. Se trata de Autopistas del Sol (Ausol), en la que la compañía española tiene un 31,59%; y de Grupo Concesionario del Oeste (GCO), en la que ostenta el 42,87%.

, CINCO DIAS

CAIXABANK SA

CaixaBank ha formalizado su primera operación de financiación de proyecto en Nueva Zelanda al participar en la refinanciación de la deuda de la autopista Ara Tuhono-Puhoi-Warkworth, en el norte del país, cuyo importe total es de 779 millones de dólares neozelandeses (430 millones de euros). Según informó la entidad, de los siete bancos que han participado en la operación, CaixaBank es el único europeo, con un ticket de 80 millones de dólares neozelandeses (45 millones de euros). La autopista Ara Tuhono, de 18,5 km, une Puhoi y Warkworth, en la región de Northland. Su puesta en funcionamiento en junio de 2023 mejora la mayor conectividad entre Auckland y el norte de la isla.

, LA VANGUARDIA

BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS SAU

La empresa municipal BSM ha iniciado los trámites para dotar toda su red de aparcamientos con puntos de click&collect donde los ciudadanos podrán recoger y devolver paquetería las 24 horas el día. Se adecuarán 43 aparcamientos para poder instalar este servicio. Asimismo, a lo largo de 2024 también está previsto que se inicien los trámites para doblar la oferta actual d estacione de centros d distribución urbana de mercancías (CDUM) en la misma red de aparcamientos de la empresa municipal. La previsión es contar con una veintena de estos centros de microdistribución donde los operadores de distribución podrán repartir mercancías haciendo uso de vehículos sostenibles o a pie.

, CINCO DIAS

HIPERBARIC SA

El proyecto DioSiC elaborado por un consorcio formado por las empresas españolas Hiperbaric, Nanoker y Fagor Electrónica recibirá fondos públicos asignados al Perte de Microelectrónica y Semiconductores, conocido como Perte Chip. El Gobierno financiará el 68% de los 3,3 millones de euros del proyecto de I+D, que forma parte de la convocatoria del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación EPE (CDTI). DioSiC se enmarca en el Fortalecimiento de I+D+i en diseño microelectrónico de vanguardia y arquitecturas alternativas. Su investigación permitirá la creación de un nuevo material de tecnología 100% española que no está todavía a nivel comercial en ningún lugar del mundo.

, LA OPINION DE A CORU

RESONAC GRAPHITE SPAIN, S.A.

La multinacional japonesa Resonac escrituró en la mañana de este martes, ante un notario de A Coruña, la compra por 18,4 millones de los terrenos y las instalaciones de la antigua fábrica de Alu Ibérica en Agrela, en concurso de acreedores. De acuerdo con fuentes conocedoras de la negociación, este paso, que requirió el visto bueno del administrador concursal y del juzgado, implica que ya se ha abonado la cantidad. Resonac ocupa las instalaciones anexas a Alu Ibérica, en las que fabrica grafito para hornos de función de acero. Esto le permitiría ampliar la fábrica actual, alquilar parte de los terrenos a Ignis para una planta de hidrógeno y estudiar construir una nueva fábrica de grafito.

, EXPANSION

ZARA ESPAÑA SA

Inditex avanzó ayer que Zara Pre-Owned, la plataforma ideada por el grupo para dar una segunda vida a sus prendas, aterrizará en 14 mercados europeos, incluido España, el 12 de diciembre. La lista incluye a Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal, que se unen a Reino Unido, donde se estrenó el servicio a finales de 2022, y Francia, donde se puso en marcha en septiembre. El servicio estrella de Pre-Owned es la venta de ropa de segunda mano entre clientes a través de una plataforma gestionada por la propia compañía. Inditex prevé tener operativo Zara Pre-Owned en todos sus mercados clave antes de 2025.

, LA VOZ DE GALICIA

MONCOSA OHS SA

La transformación del barrio de Os Duráns se acelerará en los próximos meses con las obras que se desarrollarán en el primer tamo de la rúa Aquilino Iglesia Alvariño. Una actuación que correrá a cargo de la empresa Moncosa OHS, con un presupuesto de 173.928 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

, EXPANSION

INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL SA

Inditex avanzó ayer que Zara Pre-Owned, la plataforma ideada por el grupo para dar una segunda vida a sus prendas, aterrizará en 14 mercados europeos, incluido España, el 12 de diciembre. La lista incluye a Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal, que se unen a Reino Unido, donde se estrenó el servicio a finales de 2022, y Francia, donde se puso en marcha en septiembre. El servicio estrella de Pre-Owned es la venta de ropa de segunda mano entre clientes a través de una plataforma gestionada por la propia compañía. Inditex prevé tener operativo Zara Pre-Owned en todos sus mercados clave antes de 2025.

, EXPANSION DE CATALUN

ENVASES PLASTICOS DEL TER, SOCIEDAD ANONIMA

Envases Plásticos del Ter (Enplater) apuesta por el crecimiento y la diversificación del negocio con una nueva planta de extrusión de embalajes rígidos de plástico ubicada junto al término municipal de Calaf (Anoia). La fábrica ha representado una inversión de 20 millones, incluyendo la compra de los terrenos y la construcción de las instalaciones, y estará en funcionamiento en febrero. La factoría ha supuesto la creación de 32 empleos, que se añaden a los 350 que ya tenía. Enplater Group obtuvo en 2022 un ebitda consolidado de 8,7 millones, un 17% más que en 2021, el beneficio neto atribuido subió un 28%, hasta 4,1 millones. La facturación consolidada fue de 82 millones.

, LA RAZON

CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, SA

La Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) de Marruecos ha dividido en 2 lotes el macroconcurso que lanzó a mediados de mes para adquirir 168 trenes y en el que se han posicionado los constructores españoles Talgo y CAF. Según la oferta de licitación, el primer paquete, con un coste estimado de 760 millones, incluye 18 trenes de alta velocidad y 40 de largo recorrido. El segundo incluye 150 trenes para la red regional y consta de 60 unidades de media distancia y otras 50 para servicios metropolitanos con un coste estimado de 690 millones sin IVA. El documento también recoge que de los 168 trenes anunciados, 36 serán opcionales: 6 de alta velocidad, 10 de media distancia y 20 metropolitanos.

, CANTABRIA ECONOMICA

TELECOMUNICACIONES MERINO SA

Telecomunicaciones Merino y Cambium Networks despliegan una red de comunicaciones de alta velocidad para el sistema de videovigilancia de incendios forestales de Castilla y León. Con ello se evitará una enorme pérdida de recursos económicos, de biodiversidad y de suelo, y también de pérdida de vidas humanas, además de evitar liberar enormes cantidades de CO2 a la atmósfera. Dentro del proyecto, Telecomunicaciones Merino despliega una nueva red inalámbrica de alta velocidad basada en la tecnología y equipos de Cambium Networks, suministrados por SISTELEC, a la que se conectarán las cámaras de videovigilancia, el sistema de comunicaciones IP, dispositivos IoT y otros servicios.

, EL ECONOMISTA

SORIGUE SAU

Sorigué desinvierte en su negocio de concesiones. La compañía catalana se ha deshecho de un grupo de paquete de depuradoras en Aragón y los contratos de gestión de la escuela de Bellas Artes de Lleida y su 50% en la firma que ejecutó la ampliación de la facultad de derecho de la Universidad de Barcelona. La firma traspasó los activos al fondo Rubicon Infrastructures, con el que creó una sociedad conjunta. Fue el pasado mes de julio cuando se dio carpetazo a la transacción, cuando se firmó la refinanciación de la deuda asociada a las sociedades concesionarias. El acuerdo se alcanzó en exclusiva con Abanca, que tomó la totalidad del pasivo, hasta el momento compartida con otros bancos.

, CADENA SER

CALZADOS FAL SA

Cuatro días después de que un incendio calcinara por completo la fábrica de calzado FAL Seguridad-Chiruca, la empresa ha solicitado ya el ERTE para su plantilla. Así lo ha asegurado el presidente del comité, quien ha indicado que han firmado el documento que les ha proporcionado la firma que ha presentado el ERTE ante la autoridad laboral. La Cía. solicitará el desempleo para el conjunto de los trabajadores, 130 personas. El tipo de ERTE se asemeja a los del Covid. Un ERTE flexible que incluye a todos los trabajadores y luego tiene la posibilidad de que, en un momento dado cuando lo necesite, para alguna gestión, los pueda recuperar y atender las necesidades de la empresa en cada momento.

, DIARIO DE SEVILLA

FCC AQUALIA SA.

Aqualia, que gestionaba el agua en Lora del Río, ha respondido al Ayuntamiento que legalmente no puede sancionar a una empresa que hace casi 2 años que no le presta servicio, en referencia al acuerdo unánime de pleno aprobado por el Consistorio. Aqualia fue durante 25 años la gestora del Servicio Municipal de Aguas de Lora del Río, contrato que finalizó el 28/02/22. La empresa niega que incumpliera sus obligaciones en el mantenimiento de las instalaciones y recalca que no le correspondía hacer las inversiones para poner fin a la obsolescencia que estas sufrían y de las que avisaron en 2017. El acuerdo municipal ha aprobado sancionar con 21.035 euros a Aqualia por una infracción grave.

, CADENA SER

FAL CALZADOS DE SEGURIDAD SA

Cuatro días después de que un incendio calcinara por completo la fábrica de calzado FAL Seguridad-Chiruca, la empresa ha solicitado ya el ERTE para su plantilla. Así lo ha asegurado el presidente del comité, quien ha indicado que han firmado el documento que les ha proporcionado la firma que ha presentado el ERTE ante la autoridad laboral. La Cía. solicitará el desempleo para el conjunto de los trabajadores, 130 personas. El tipo de ERTE se asemeja a los del Covid. Un ERTE flexible que incluye a todos los trabajadores y luego tiene la posibilidad de que, en un momento dado cuando lo necesite, para alguna gestión, los pueda recuperar y atender las necesidades de la empresa en cada momento.

, EL ECONOMISTA

METRO DE MADRID SA

Iberdrola se ha adjudicado el suministro de energía eléctrica con garantía de origen procedente de fuentes de energía renovables para Metro de Madrid por un importe total de unos 395 millones de euros durante los próximos cinco años. En concreto, la compañía energética se ha hecho con los cinco lotes que había puesto en juego la Comunidad de Madrid para los puntos de suministro alimentados en alta y baja tensión del Metro de Madrid para el período 2024-2028. A pesar de que habían mostrado interés en la licitación, junto a Iberdrola, las eléctricas Endesa, Total y Audax, finalmente la única que presentó oferta para el contrato fue el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán.

, EL MUNDO DEL SIGLO V

METRO DE MADRID SA

Un nuevo dispositivo luminoso y acústico decorará las puertas de los trenes del Metro a partir de este diciembre. La Comunidad de Madrid va a invertir seis millones de euros en implantar avisadores en toda la red del suburbano para garantizar la accesibilidad de aquellos usuarios con discapacidad. El nuevo método de señalización consiste en la colocación de un sistema que informará del proceso de apertura y cierre de las puertas. Asimismo, el Ejecutivo regional también invertirá 33 millones de euros en las obras de renovación del sistema de señalización de la línea 7 de Metro, para reforzar la seguridad en el tramo que comprende las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis.

, EL ECONOMISTA

SIEMENS SA

Siemens ha adquirido la firma vasca especializada en Inteligencia Artificial (IA) en el sector del agua, BuntPlanet, para apoyar a los clientes con soluciones de medición inteligente, calidad del agua e integración de modelos hidráulicos e IA para detectar fugas en las redes de agua. Según informó Siemens, desde el 01/12/23 BuntPlanet es filial al 100% de Siemens España y fue asignada organizativamente a Siemens Digital Industrias. El presidente de Siemens España, Agustín Escobar, aseguró que con la incorporación de BuntPlanet refuerzan su propuesta de valor para la digitalización del ciclo del agua, en plena implementación del Perte para esta industria.

, EXPANSION

TELEFONICA, SA

Telefónica comunicó ayer el comienzo del periodo de aceptación de su oferta de 2,35 euros por título para adquirir un máximo de aproximadamente el 18,52% de las acciones que no controla directa o indirectamente de su filial alemana Telefónica Deutschland. El pasado 7 de noviembre Telefónica anunció que su oferta sobre la filial alemana abarcaba el 28,19% que no controlaba de la subsidiaria, pero ese porcentaje se ha ido reduciendo hasta el 18,52% debido a que la empresa ha ido elevando su participación en Telefónica Deutschland desde entonces. El periodo de aceptación de la oferta finalizará el próximo 17 de enero de 2024, salvo que se acuerde la extensión del plazo.

, CINCO DIAS

TELEFONICA, SA

Telefónica parece decidida a llegar al 100% del capital de su filial alemana, con la opa en marcha, cuyo periodo de aceptación se inició ayer y se extenderá hasta el 17 de enero. La teleco está ofreciendo 2,35 euros por acción de la filial germana, lo que supone una prima del 37,6% con respecto al cierre del día previo al anuncio de la opa. De comprar todas las acciones a las que se dirige la opa, el desembolso sería de 1.295 millones de euros. La operadora española comunicó ayer que ya controla, tanto de forma directa como indirecta, el 81,48% del capital de Telefónica Deutschland. La firma advierte de que, tras la opa, podría optar por la retirada de la cotización de las acciones.

, CINCO DIAS

TELEFONICA, SA

La Comisión Europea dio ayer su visto bueno a un plan de 1.200 millones de ayudas públicas para el desarrollo de un proyecto de interés común europeo (Ipcei) con el que se quiere potenciar la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas de computación en la nube con distintos proveedores en Europa. Se trata de un proyecto en el que participará España a través de Telefónica, OpenNebula Systems y Arsys Internet. El proyecto fue notificado a Bruselas por un grupo de siete países del bloque (Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia y España), que aportarán dicha cantidad de financiación pública con la ambición de movilizar otros 1.400 millones en inversiones privadas.

, CINCO DIAS

TELEFONICA, SA

Telefónica abonará la semana que viene el segundo tramo del dividendo de este año, de 0,15 euros por acción. Con su participación directa actual del 4,9% del capital, STC se asegura un cobro de más de 42 millones de euros por esta remuneración. Además, la operadora saudí se está beneficiando del rebote en Bolsa de Telefónica durante las últimas semanas. Desde el anuncio de su entrada en el capital, la acción de la teleco española se ha revalorizado un 7,5%, volviendo a recuperar la cota de los cuatro euros, con lo que el valor de este 4,9% de STC ha aumentado en casi 80 millones de euros, hasta 1.135 millones. En cualquier caso, la llegada de STC a Telefónica todavía no se ha completado.

, LA RAZON

TELEFONICA, SA

Telefónica distribuirá la semana que viene 862,5 millones de euros en dividendo, a razón de 15 céntimos por acción, en una retribución en efectivo con cargo a reservas de libre disposición de 0,30 euros brutos por título.

, EL MUNDO DEL SIGLO V

TELEFONICA, SA

Telefónica ha recibido este martes la aprobación del supervisor del mercado alemán para lanzar la OPA sobre las acciones que no controla de su filial alemana, lo que ha llevado a publicar un documento de oferta que refleja varios elementos interesantes de la estrategia para su filial, como que, a diferencia de España, no se plantea ejecutar despidos. En concreto, el ofertante y su firma matriz no pretenden realizar cambios referentes a los empleados de Telefónica Alemania y sus condiciones. Posteriormente, también se descartan reestructuraciones o cambios organizaciones.

, EXPANSION

ENDESA SA

La agencia S&P ha rebajado un escalón la calificación crediticia a largo plazo de Endesa desde "BBB+" a "BBB", con perspectiva "estable". Por su parte, la calificación crediticia a corto plazo se mantiene en "A-2".

¿Quiere buscar una empresa?

¡Nuestro buscador es gratis!

Toda la información de empresas españolas que busca