ÚLTIMAS NOTICIAS DE EMPRESAS

Conozca las últimas noticias que han sido actualizadas en nuestra base de datos y acceda a la información de empresas más reciente.
, LA NUEVA ESPAÑA

TESS-DEFENCE SA.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de autorizar la primera fase de la operación para que Indra tome el control mayoritario de Tess Defence. Un paso que ha supuesto una inversión de casi 107 millones de euros con el objetivo adquirir un 24,67% adicional del consorcio y controlar así el 51,01% de su capital en la que también participan Santa Bárbara Sistemas (16,33%), Escribano Mechanical & Engineering (16,33%) y SAPA Operaciones (16,33%).

, LA VERDAD

RIBERA SALUD SA

El grupo sanitario Ribera anunció este viernes la incorporación a su red asistencial del hospital Perpetuo Socorro de Cartagena y sus policlínicas repartidas por toda la comarca. Ribera ha adquirido gran parte de las acciones del centro sanitario, salvo a una cantidad que estaría en torno al 10% y que quedaría en manos de accionistas con los que no llegó a un acuerdo de compraventa, puntualizaron fuentes conocedoras de dicha operación. Las negociaciones entre Ribera y los accionistas del Perpetuo Socorro se iniciaron hace más de dos años y la operación ha sido formalizada tras obtener el visto bueno de las autoridades de la competencia.

, EXPANSION

BANCO DE SABADELL SA

Fitch elevó ayer en un escalón el ráting de Sabadell como emisor a largo plazo, de BBB a BBB+. La perspectiva es estable. Por su parte, S&P elevó la calificación de riesgos de Sabadell hace un año. Según Fitch, si sale adelante la opa sobre el banco, el ráting de Sabadell podría subir de nuevo porque el perfil crediticio del banco mejoraría al formar parte de un grupo mayor.

, EXPANSION

BANCO DE SABADELL SA

Balfegó estrenará el mes que viene su nueva planta de L'Ametlla de Mar (Tarragona), que sustituye a la que fue destruida por el fuego en 2018. El grupo familiar ha invertido 31 millones de euros en las instalaciones, que suman 12.000 metros cuadrados. La inversión ejecutada se desglosa en 24 millones en edificaciones y 7 millones en maquinaria para el procesado del atún en fresco. Para este segundo capítulo, Balfegó aspira a conseguir unas ayudas de hasta 2 millones de euros en el marco del Perte Mar-Industria. Alrededor del 75% de la inversión de la nueva planta se ha financiado con créditos bancarios, mediante operaciones suscritas con Cajamar, BBVA, CaixaBank y Sabadell.

, EL ECONOMISTA

ACCIONA, SA

La familia Entrecanales ha roto el pacto parasocial que firmaron en 2011 para dotar de estabilidad al capital de Acciona. Las dos ramas de la familia, los Entrecanales Franco y los Entrecanales Domecq, que controlan el capital de la compañía, podrán disponer libremente de sus participaciones sin la obligación de ofrecérselas mutuamente. Tussen de Grachten BV (29,02% del capital a cierre de 2023), encabezada por Juan Ignacio Entrecanales Franco, ha decidido unilateralmente no prorrogar el acuerdo alcanzado con Wit Europese Investering BV (26,10%), el vehículo que lidera José Manuel Entrecanales Domecq. De este modo, el pacto cesará en su vigencia a su vencimiento, el 14 de julio de 2026.

, EL ECONOMISTA

ELECTRA CALDENSE, SOCIEDAD ANONIMA

La CNMC ha elaborado una propuesta de resolución por la que Red Eléctrica y varias distribuidoras -entre ellas Naturgy, Iberdrola y Endesa- percibirán 13,5 millones por el uso de la red de transporte y distribución para albergar la fibra óptica. Red Eléctrica percibirá 6,5 millones de euros. Entre las firmas que cobrarán se encuentran i-DE Redes Eléctricas (1,95 millones), E-Distribución (1,75 millones), UFD (1,32 millones), Viesgo e Hidrocantábrico (635.000 euros cada una), Barras Eléctricas Galaico-Asturianas, S.A. (128.754,22 euros), Electra Caldense, S.A. (3.359,60 euros), Electricidad de Puerto Real, S.A. (8.989,22 euros) y Estabanell y Pahisa Energía, S.A. (21.495,54 euros).

, EL PERIODICO DE ESPA

ISDIN SA

El laboratorio barcelonés especializado en cosmética y protección solar ISDIN no ha dejado de crecer a doble dígito gracias, básicamente, al desarrollo orgánico. El negocio internacional de la firma ya suma casi el 70% del total de ventas, teniendo presencia en 55 países, entre los que se incluyen Estados Unidos y China. El volumen de negocio en 2024, con cuenta de resultados aún por acabar de cerrar, ha crecido aproximadamente el 12%, lo que sitúa la cifra de facturación alrededor de los 640 millones de euros. En 2023, El Grupo ISDIN registró un crecimiento de más del 30%, hasta los 569 millones, y en 2022, la facturación fue de 435,6 millones de euros, el 27% más que en 2021.

, DIARIO DE BURGOS

MONTEFIBRE HISPANIA SA (EN LIQUIDACION)

Los cerca de medio centenar de trabajadores que aguantaron hasta el cierre de Montefibre suman tres años sin cobrar. A través del Fondo de Garantía Salarial recibieron una parte, aunque en total tienen pendientes cerca de medio millón de euros. La plantilla recibió en diciembre el último informe del administrador concursal, en el que se indicaba que no podía proceder todavía a la distribución de la tesorería. El administrador considera que aún se pueden seguir generando créditos contra la masa, lo que significa que la deuda de 45 millones de euros con los acreedores puede aumentar.

, EL ECONOMISTA

CIRSA GAMING CORPORATION SA

Un reciente informe de Moody's destaca la buena marcha del negocio de Cirsa tras la pandemia, aunque advierte también de que necesita diversificar más sus operaciones. La agencia de rating la califica como B2 con perspectiva positiva. Moody's destaca un buen crecimiento en ventas y ebitda desde los años afectados por la pandemia del coronavirus y su posición de liderazgo en España y Latinoamérica. No obstante, avisa de que su presencia online es todavía pequeña y de su exposición a economías cambiantes como las del sur de América. Mientras sopesa si salir a bolsa o no, los expertos de la firma de calificación señalan que a Cirsa le espera el pago de 305 millones de euros de deuda.

, EL ECONOMISTA

CAIXABANK SA

CaixaBank ha superado las 250.000 operaciones de recobro instantáneo de recibos para empresas a través del nuevo esquema SEPA Request To Pay. Según detalló el banco, en junio de 2023 se convirtió en la primera entidad de Europa en estar homologada para operar con este sistema y tiene ya en activo el primer servicio comercial creado bajo el nuevo esquema. El servicio facilita a las empresas el cobro de recibos domiciliados que son impagados y devueltos al emisor.

, EXPANSION

CAIXABANK SA

Balfegó estrenará el mes que viene su nueva planta de L'Ametlla de Mar (Tarragona), que sustituye a la que fue destruida por el fuego en 2018. El grupo familiar ha invertido 31 millones de euros en las instalaciones, que suman 12.000 metros cuadrados. La inversión ejecutada se desglosa en 24 millones en edificaciones y 7 millones en maquinaria para el procesado del atún en fresco. Para este segundo capítulo, Balfegó aspira a conseguir unas ayudas de hasta 2 millones de euros en el marco del Perte Mar-Industria. Alrededor del 75% de la inversión de la nueva planta se ha financiado con créditos bancarios, mediante operaciones suscritas con Cajamar, BBVA, CaixaBank y Sabadell.

, FINANZAS

CAIXABANK SA

CaixaBank ha ejecutado el 56,5% de su recompra de acciones en la octava semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, ha adquirido en la octava semana de programa más de 3,7 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,3492 euros y un importe superior a los 20,1 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 54.008.024 acciones por un importe conjunto de casi 283 millones de euros.

, EL ECONOMISTA

ELECTRICIDAD DE PUERTO REAL S.A.

La CNMC ha elaborado una propuesta de resolución por la que Red Eléctrica y varias distribuidoras -entre ellas Naturgy, Iberdrola y Endesa- percibirán 13,5 millones por el uso de la red de transporte y distribución para albergar la fibra óptica. Red Eléctrica percibirá 6,5 millones de euros. Entre las firmas que cobrarán se encuentran i-DE Redes Eléctricas (1,95 millones), E-Distribución (1,75 millones), UFD (1,32 millones), Viesgo e Hidrocantábrico (635.000 euros cada una), Barras Eléctricas Galaico-Asturianas, S.A. (128.754,22 euros), Electra Caldense, S.A. (3.359,60 euros), Electricidad de Puerto Real, S.A. (8.989,22 euros) y Estabanell y Pahisa Energía, S.A. (21.495,54 euros).

, MALAGA HOY

CAPSULAS TORRENT SA

A través de un acuerdo de la comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, se han aprobado incentivos para nueve proyectos industriales y empresariales de más de 63 millones de euros de la provincia de Cádiz, que crearán un total de 411 empleos. Entre otras, Cápsulas Torrent recibirá una ayuda cercana al millón de euros en un proyecto por el que se invertirán 3,8 millones de euros y creará seis puestos de trabajo.

, ABC

SANEAMIENTOS DE CORDOBA SA

El Ayuntamiento de Córdoba registró un periodo medio de pago (PMP)de 65 días en septiembre de 2024. El PMP para el conjunto con sus organismos autónomos es de 58 días según el registro de ese mes de 2024. El PMP del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) fue de 63 días, el de la Orquesta de Córdoba 59 días, y el de Saneamientos de Córdoba (Sadeco), de 34 días. Por debajo de los 30 días están Instituto Municipal de Artes Escénicas (25), el Instituto de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (18 días); la Gerencia Municipal de Urbanismo (17 días); el Instituto Municipal de Turismo (11 días); y el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental Jardín Botánico de Córdoba (9 días).

, EL ECONOMISTA

ZARA ESPAÑA SA

Inditex gana en los tribunales el 70% de los litigios abiertos por el uso de la marca Zara. El último de ellos tuvo lugar cuando la compañía italiana Zicaffé presentó ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) una solicitud de oposición al registro de la marca Zacaffé, la nueva iniciativa comercial de Zara. El primero de los conflictos fue en 2010, cuando Inditex demandó a la compañía italiana Buongiorno Myalert por utilizar la marca Zara en una campaña publicitaria sin previa autorización. Inditex remitió un requerimiento formal a la firma italiana con el fin de exigir el cese del uso de su propia marca que, finalmente, acabó en una demanda ante el Juzgado.

, EXPANSION

INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL SA

Inditex ha nombrado a Gorka García-Tapia Yturriaga como su nuevo director de Relación con Inversores en sustitución de Marcos López García, que ocupaba el cargo de director de Mercado de Capitales del grupo. Marcos López seguirá ligado profesionalmente a la empresa, aunque no desvelan cuáles serán sus nuevas funciones

, EL ECONOMISTA

INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL SA

Inditex gana en los tribunales el 70% de los litigios abiertos por el uso de la marca Zara. El último de ellos tuvo lugar cuando la compañía italiana Zicaffé presentó ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) una solicitud de oposición al registro de la marca Zacaffé, la nueva iniciativa comercial de Zara. El primero de los conflictos fue en 2010, cuando Inditex demandó a la compañía italiana Buongiorno Myalert por utilizar la marca Zara en una campaña publicitaria sin previa autorización. Inditex remitió un requerimiento formal a la firma italiana con el fin de exigir el cese del uso de su propia marca que, finalmente, acabó en una demanda ante el Juzgado.

, ALICANTE PLAZA

INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL SA

Tempe ha creado una nueva filial, Tempe Levante, que será la encargada de poner en marcha el centro logístico en Parc Sagunt. Ese centro se ubicará en una parcela que el grupo textil adquirió al Puerto de Valencia en el complejo Parc Sagunt, de 280.000 metros. La empresa de calzado fue la única que presentó oferta, por valor de 31 millones de euros, por un suelo que era propiedad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Ahora, se estima que Inditex hará una inversión millonaria para poner todo el proceso logístico en marcha. El centro de Tempe tendrá una superficie de 141.000 metros cuadrados.

, ALICANTE PLAZA

TEMPE SA

Tempe ha creado una nueva filial, Tempe Levante, que será la encargada de poner en marcha el centro logístico en Parc Sagunt. Ese centro se ubicará en una parcela que el grupo textil adquirió al Puerto de Valencia en el complejo Parc Sagunt, de 280.000 metros. La empresa de calzado fue la única que presentó oferta, por valor de 31 millones de euros, por un suelo que era propiedad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Ahora, se estima que Inditex hará una inversión millonaria para poner todo el proceso logístico en marcha. El centro de Tempe tendrá una superficie de 141.000 metros cuadrados.

, EL DIARIO VASCO

ZARA HOME ESPAÑA SA

Zara Home ha anunciado el cierre definitivo de dos de sus establecimientos en Gipuzkoa. Las tiendas afectadas son las ubicadas en Irún y en el centro comercial Urbil, en Usurbil. La decisión forma parte de un proceso de reorganización que dejará únicamente operativa la tienda de la Avenida de San Sebastián, que pasará a ser el único punto físico de la marca en el territorio. El cierre de las tiendas está programado para el próximo 18 de enero.

, EL ESPAÑOL

FRIGORIFICOS ANDALUCES DE CONSERVAS DE CARNE SA

El proyecto de ampliación del complejo industrial cárnico de FACCSA recibe un aval decisivo para hacerse realidad. La Junta de Andalucía acaba de emitir un informe clave en el que califica de viable desde el punto de vista ambiental la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Cártama, indispensable para el desarrollo de la operación. Aunque el pronunciamiento es favorable, se marcan una serie de condicionantes que han de ser tomados en consideración. La idea es que esta planta pueda producir unas 780.000 toneladas de carne al año, permitiendo la creación de 2.000 puestos de trabajo directos.

, DIARI DE GIRONA

CONSTRUCCIONES RUBAU SOCIEDAD ANONIMA

Ferrovial y la empresa constructora gerundense Rubau iniciaron ayer las obras de ampliación y rehabilitación de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) del Ter, la planta potabilizadora más grande de Cataluña. El proyecto, encargado por el Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL), tiene un presupuesto de 102 millones de euros y 48 meses de ejecución.

, MALAGA HOY

UNION COMERCIAL GRANADINA SA

A través de un acuerdo de la comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, se han aprobado incentivos para nueve proyectos industriales y empresariales de más de 63 millones de euros de la provincia de Cádiz, que crearán un total de 411 empleos. Entre otras, la empresa La Unión Comercial Granadina, que invertirá 16 millones de euros en un proyecto hotelero en la capital gaditana que activará 55 empleos, recibirá 7 millones de euros.

, EXPANSION DE CATALUN

PHARMAMEL SA

Inkemia pone en marcha su plan de continuidad tras salir del concurso de acreedores. La firma desinvertirá en participadas no estratégicas y destinará el 50% de los dividendos que le aporten sus filiales a saldar su deuda, de 6,7 millones de euros. Según la hoja de ruta pactada con sus acreedores y homologada por el Juzgado Mercantil número 5 de Barcelona, saldará un importe fijo que asciende al 62% de este pasivo con la entrega de las acciones que posee en Pharmamel (de la que tiene el 11,5%), y en Bioo (4%), valoradas en 3,7 millones y en 426.130 euros respectivamente, no descartando la venta de otras participadas si encuentra comprador.

, EXPANSION DE CATALUN

SOGAI CAPITAL S.C.R. S.A.

La CNMV ha dado su visto bueno a Sogai Capital, la SCR de Neuquen, la sociedad patrimonial de Xavier Puig Alsina, que de esta forma podrá iniciar ahora sus actividades. Sogai Capital se creó en diciembre con un capital de 1,2 millones de euros. La SCR estará gestionada por Altamar Private Equity. Principalmente, Sogai invertirá en otros vehículos de capital riesgo, aunque también podrá tomar participaciones directas en empresas. La SCR está presidida por Xavier Puig Alsina y forman también parte del consejo de administración sus hermanos Pere, Clara y Berta, además de Carlos García Mur.

, EL ECONOMISTA

SAN JOSE LOPEZ SA

The Capital Global Services, el grupo que es propiedad de la matriz de Ontime, ultima la compra de San José López Group (SJL), compañía propiedad del fondo Ninety One (antes Investec). Fuentes al tanto de la negociación apuntan a que The Capital se haría con SJL una vez sea reestructurada, para posteriormente valorar si se la ofrece a Ontime. La operación, que está pendiente del visto bueno de las autoridades de competencia, supone la cuarta compra del dueño de Ontime desde 2021. SJL tuvo en 2023 una cifra de negocios de 75 millones de euros, un 5,7 % mas que los 70,9 millones conseguidos en 2022.

, EL ECONOMISTA

MASMOVIL IBERCOM SAU

La unión de Orange España y el Grupo MásMóvil propició durante enero a septiembre del año pasado el ascenso de Masorange hasta el primer puesto del ranking español de operadores de telecomunicaciones por número de clientes, en detrimento de Movistar. Sin embargo, el liderazgo de Masorange no se ha reflejado de idéntico sentido en el escalafón por ingresos. Según un análisis de Ookla, Movistar dispone de una participación del 38,4% por volumen de negocio, frente al 29,2% de Masorange. Movistar ha pasado del 38,2% del tercer trimestre de 2023 al 38,4% del mismo periodo de 2024. Por el contrario, la suma Orange (17,6%) y Másmóvil (11,9%) ha cedido tres décimas, desde el 29,5% al 29,2%.

, IDEAL DE GRANADA

VIALTERRA INFRAESTRUCTURAS SOCIEDAD ANONIMA.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha inaugurado este viernes el nuevo punto limpio de Villacarrillo. La constructora Vialterra ha sido la encargada de la ejecución de la obra. Esta infraestructura ha contado con una inversión de 333.537 euros. La Junta de Andalucía sigue impulsando este tipo de actuaciones en el marco del Plan de Puntos Limpios de Andalucía y ha licitado recientemente la construcción de nuevos puntos limpios en los municipios de Chipiona (Cádiz), Atarfe y Pulianas (Granada), Aracena (Huelva), Jódar y Mengíbar (Jaén), Casares (Málaga) y Camas y Bormujos (Sevilla). El presupuesto global de la licitación asciende a 4,5 millones de euros.

¿Quiere buscar una empresa?

¡Nuestro buscador es gratis!

Toda la información de empresas españolas que busca